Tal y como en el anterior he hablado de las sensaciones antes, en este segundo post trataremos los principales puntos e inquietudes de cómo se ha lanzado.
Sí: a estas alturas el libro ya está disponible, siendo seguramente este el primer anuncio “oficial” de que así es. Vamos pues a analizar algunos de los puntos de este proceso de lanzamiento del libro en Amazon.
La información y el KDP
Si algo recomiendo a cualquiera que se aventure a lanzar un libro por esta vía es informarse bien previamente. Si algo ofrece Amazon con respecto al mundo editorial es velocidad de publicación, pudiendo publicar el libro, tranquilamente, en 5 minutos. Eso sí, está claro que prepararlo tiene que llevar más.
La herramienta actual para publicarlo es KDP. El Kindle Direct Publishing aglutina a día de hoy toda la autopublicación de Amazon, habiendo absorbido viejas herramientas como CreateSpace.
KDP divide sus contenidos especialmente en dos tipos de publicaciones: ebook y tapa blanda.

Hay tan pocas cosas que rellenar para poder lanzar el libro en tres pasos que me permitiré poneros lo que hay en cada uno de los pasos por si tenéis curiosidad:
- Detalles.
Idioma, Título del libro, información de la serie (si forma parte de una saga o similar), Número de edición (si la hay), Autor, Descripción (similar a la información de contraportada), Titularidad de los derechos, Palabras clave (para favorecer la búsqueda en Amazon), Categorías (el género), Nivel educativo (psss), Contenido para adultos y si publicar el libro ya o poner en preventa.
- Contenido.
DRM (si quieres que Amazon evite el préstamo y similares), Subir manuscrito, Subir o crear portada, Vista previa, ISBN (no necesario).
- Precio.
Inscribirse en KDP Select o no, Venta en todos los territorios o no, Regalía (porcentaje del margen del beneficio de la venta que te llevas), Precio de venta, Permitir préstamo o no, Publicar.
Más allá de esto, solo tienes que meter tus datos fiscales para poder cobrar. Algo lógico para no caer en ilegalidades varias tanto por parte nuestra como de Amazon.
La preparación del manuscrito y la portada
Obviamente, publicar es fácil, pero publicar bien, no tanto.
A mi ver hay tres partes clave para que salga bien: el manuscrito, la portada y la estrategia de lanzamiento.
Manuscrito
En cuanto al manuscrito, está claro que cuando te propones publicar, el libro ya está escrito. No soy de esas personas que escriben para publicar, sino de las que publican porque escriben.
Una vez más, KDP nos da unas cuantas herramientas de lo más útiles para el arreglo del manuscrito , entre las que en mi caso destaco las plantillas. En general, que la página nos dé un documento de Word con las que solo tienes que ir pegando el texto de la obra donde corresponde sin perder el formato es ponerlo muy fácil a quien no tenga grandes conocimientos de edición. No será el trabajo de un profesional, pero para una autoedición de alguien que no busque hacerse rico, ni tan mal.
Además, tenemos varias opciones según el tamaño de libro que busquemos. Yo renuncié a un número de páginas decente por un tamaño que no me cupiese en la palma de la mano, pero por lo que veo, el tamaño más habitual suele ser uno de bolsillo en el que puede salir un número bastante respetable.
En el caso del mío, habiendo trabajado en ello en el pasado, creo que me ha quedado bastante bien, tras las tropecientas imprescindibles previsualizaciones, por supuesto. Nunca va a estar bien a la primera.
Portada

En cuanto a la portada, mi propuesta era clara: contratar a mi colega Vero Rey para que me la diseñase. Como nos dicen en todos lados —y me sumo—, si una portada no es profesional, el libro pierde mucha imagen. Por suerte o desgracia, bosquejando posibilidades para enviar como ideas, me quedé bastante contento con la idea que me salió y, pudiendo trabajarla fácilmente por su sencillez, así se quedó.
Por hablar de las opciones de KDP, en la misma página de ayuda a la publicación de antes nos ofrece qué se debe tener en cuenta para calcular el tamaño de portada para el ebook y el tapa blanda (que incluye la contraportada y el lomo), así como su propio creador de portadas, que yo no recomiendo a nadie. Decir también que el libro lleva el código de barras que le mete Amazon en la parte baja de la contraportada, así que hay que contar con él para el diseño de esta. También, que en el mío aparece un mensaje arriba y debajo de “Obra protegida por derechos de autor” que yo no le he puesto y no vendrá en la versión impresa.
Por incultura o no, me llamó especialmente la atención que el formato que pidiesen para subir la imagen del tapa blanda fuese el PDF para impresión, mientras el del ebook fuese JPEG. El libro también es distinto, siendo PDF el que te recomiendan en el primero y .doc en el segundo caso, habiendo yo preferido en este el .epub, ya que la previsualización me hacía cosas en el documento que no me gustaban nada.
Estrategia de lanzamiento
Por dar una breve mención en cuanto a estrategia de lanzamiento, convendría ir calentando el panorama en redes sociales, difundir cual profeta el estreno una vez ocurra casi que con campaña de mailing, jugar con el modo preventa que ofrece Amazon, invitar a valorar y comentar a todo hijo de vecino, poner el enlace a tu libro en cada parte de ti y casi que cambiarte la foto de perfil de todas partes por el libro o tú con el libro. Parece ser que el que haya movimiento durante los primeros días favorece el posicionamiento gratuito de Amazon.
Luego estoy yo, que —como ya he mencionado— lo he sacado el otro día y a estas alturas solo lo saben dos o tres personas hasta este post. Qué paciencia tengo que tener conmigo.
Una vez enviado
Una vez has introducido los datos fiscales y cubierto los tres campos (Detalles, Contenido y Precio), el libro pasa a la revisión de calidad de Amazon. Como es lógico, esta gente no va a poner a la venta productos en su página sin mayor criterio, así que comprueban temas como que se vea bien, los datos para imprimir estén como es debido y demás asuntos de los que, en general, te avisa la previsualización de portada y manuscrito. No: no echan a nadie porque lo que diga el libro sea muy malo, no.
Decir que la práctica totalidad de los sitios en los que me informé hablaban de que —aunque el plazo máximo sea de 72 horas— en cuestión de un par de ellas el libro suele estar a la venta. Pues bien, sea por la cuarentena o no, el ebook tardó unas 3 o cuatro horas en estar listo, mientras que el tapa blanda casi un día entero. No es mucho, ni comparable a las 72 horas, pero bueno: dos horas no fueron, por si alguien tiene curiosidad en saber cuánto tarda en estar en tienda.
Algo interesante es el tema de las copias de autor. Amazon te permite pedir a precio de coste copias para el autor marcadas con un “Ejemplar no apto para la venta”.
Yo soy suscriptor de Prime, porque tener Prime Video, los envíos gratis y demás por 3 euros al mes me parece un muy buen precio. Incluso me saldría más barato comprar el libro, un 5% o así, no cobrándome tampoco los gastos de envío. Pues bien: como soy suscriptor de Amazon.es y el KDP es de Amazon.com, no me lo cuentan y no me beneficio de las ventajas para pedir las copias de autor, más allá del baratísimo precio. Curioso.
La alegría

No me gustaría despedirme de este post sin exponer lo feliz que me hizo ver el mensaje del libro publicado. A falta de tenerlo entre las manos o de anunciarlo por todo lo alto donde mi gente pueda ver que al fin está ahí, el ver el correo de confirmación fue toda una alegría.
¿Que me hubiese gustado que alguien hubiese apostado por mi obra antes? Sí. No olvido en ningún momento que eso está ahí por mí y no porque una editorial o agente haya arriesgado conmigo.
Pero qué os voy a decir: es una alegría saber que esa historia, que esa magia que es la creatividad literaria, no se va a quedar guardada en un pen como tanta otra que ahí permanece. Que el ofrecer la posibilidad de que llegue a más gente, no por voluntad propia, sino porque de verdad ellos han querido leerlo y han puesto su granito de arena por él, es algo muy bonito para alguien que ha escrito tanto. Y que la gente que me ha apoyado durante mucho tiempo, tiene también con él su recompensa. Quizás no la más grande, quizás no de la forma más bella. Pero sí de la forma que yo supe darles.
Muchas gracias a todos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...